Guía para bloquear una dirección IP en tu router TP-Link

Si estás preocupado por la seguridad de tu red Wi-Fi, es importante que conozcas cómo bloquear una dirección IP en tu router TP-Link. De esta manera, podrás evitar que un dispositivo o usuario no deseado pueda acceder a tu red y a tus archivos. En este artículo, te mostraremos los pasos que debes seguir para bloquear una dirección IP en tu router TP-Link.

Índice
  1. Paso 1: Acceder a la página de configuración de tu router
    1. 1.1 Conectar tu ordenador al router
    2. 1.2 Abrir el navegador web y acceder a la página de configuración
  2. Paso 2: Buscar la sección de filtrado de direcciones IP
    1. 2.1 Navegar a la pestaña "Security" o "Firewall"
    2. 2.2 Buscar la sección de "IP Filtering" o "Access Control"
  3. Paso 3: Añadir la dirección IP que deseas bloquear
    1. 3.1 Seleccionar la opción de "Deny" o "Block"
    2. 3.2 Introducir la dirección IP que deseas bloquear
    3. 3.3 Guardar los cambios realizados
  4. Paso 4: Comprobar que la dirección IP ha sido bloqueada
    1. 4.1 Navegar a la sección de "Connected Devices"
    2. 4.2 Buscar la dirección IP bloqueada y comprobar que no tiene acceso a la red
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Puedo desbloquear una dirección IP posteriormente?
    2. 2. ¿Puedo bloquear un rango de direcciones IP?
    3. 3. ¿Cómo puedo encontrar la dirección IP que quiero bloquear?
    4. 4. ¿Hay alguna forma de bloquear una dirección IP en todos los dispositivos conectados al router?

Paso 1: Acceder a la página de configuración de tu router

Para bloquear una dirección IP en tu router TP-Link, lo primero que debes hacer es acceder a la página de configuración del router.

1.1 Conectar tu ordenador al router

Conecta tu ordenador al router TP-Link utilizando un cable Ethernet o mediante Wi-Fi.

1.2 Abrir el navegador web y acceder a la página de configuración

Abre tu navegador web y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. Por defecto, la dirección IP del router TP-Link es 192.168.0.1. Si has cambiado la dirección IP del router, utiliza la que has configurado.

Paso 2: Buscar la sección de filtrado de direcciones IP

Una vez que hayas accedido a la página de configuración del router, debes buscar la sección de filtrado de direcciones IP.

2.1 Navegar a la pestaña "Security" o "Firewall"

En la mayoría de los routers TP-Link, la sección de filtrado de direcciones IP se encuentra en la pestaña "Security" o "Firewall". Busca esta pestaña en la página de configuración del router.

2.2 Buscar la sección de "IP Filtering" o "Access Control"

Dentro de la pestaña "Security" o "Firewall", busca la sección de "IP Filtering" o "Access Control". Esta sección te permitirá agregar la dirección IP que deseas bloquear.

Paso 3: Añadir la dirección IP que deseas bloquear

Una vez que hayas encontrado la sección de filtrado de direcciones IP, debes agregar la dirección IP que deseas bloquear.

3.1 Seleccionar la opción de "Deny" o "Block"

Selecciona la opción de "Deny" o "Block" para bloquear la dirección IP que deseas. Dependiendo del modelo de tu router TP-Link, esta opción puede tener un nombre diferente, pero debería ser similar.

3.2 Introducir la dirección IP que deseas bloquear

Introduce la dirección IP que deseas bloquear en el campo correspondiente. Asegúrate de introducir la dirección IP correctamente para evitar bloquear una dirección IP equivocada.

3.3 Guardar los cambios realizados

Una vez que hayas agregado la dirección IP que deseas bloquear, guarda los cambios realizados en la página de configuración del router. De esta manera, la dirección IP bloqueada no podrá acceder a tu red.

Paso 4: Comprobar que la dirección IP ha sido bloqueada

Después de haber bloqueado una dirección IP en tu router TP-Link, es importante que compruebes que la dirección IP ha sido bloqueada correctamente.

4.1 Navegar a la sección de "Connected Devices"

Navega a la sección de "Connected Devices" en la página de configuración del router. En esta sección, podrás ver los dispositivos que están conectados a tu red.

4.2 Buscar la dirección IP bloqueada y comprobar que no tiene acceso a la red

Busca la dirección IP bloqueada en la lista de dispositivos conectados y comprueba que no tiene acceso a la red. Si la dirección IP bloqueada sigue teniendo acceso a la red, es posible que hayas introducido la dirección IP incorrecta o que hayas configurado mal el filtrado de direcciones IP.

Conclusión

Bloquear una dirección IP en tu router TP-Link es una medida importante para garantizar la seguridad de tu red. Si sigues los pasos que te hemos mostrado en este artículo, podrás bloquear una dirección IP en tu router TP-Link sin problemas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo desbloquear una dirección IP posteriormente?

Sí, puedes desbloquear una dirección IP posteriormente. Solo necesitas acceder a la página de configuración del router y eliminar la dirección IP que deseas desbloquear.

2. ¿Puedo bloquear un rango de direcciones IP?

Sí, puedes bloquear un rango de direcciones IP en tu router TP-Link. Para hacerlo, debes buscar la opción de "IP Range Filtering" en la sección de filtrado de direcciones IP.

3. ¿Cómo puedo encontrar la dirección IP que quiero bloquear?

Para encontrar la dirección IP que deseas bloquear, debes identificar el dispositivo que deseas bloquear en la lista de dispositivos conectados en la página de configuración del router. La dirección IP del dispositivo debería aparecer en la lista.

4. ¿Hay alguna forma de bloquear una dirección IP en todos los dispositivos conectados al router?

Sí, puedes bloquear una dirección IP en todos los dispositivos conectados al router. Para hacerlo, debes configurar el filtrado de direcciones IP en la sección de "WAN Settings" en la página de configuración del router.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir